Defendamos las paritarias libres
¿Por qué se ha demorado tanto el acuerdo salarial de 2015? Según numerosas fuentes periodísticas y gremiales, la presidenta de la Nación vetó en dos oportunidades un principio de acuerdo entre los empresarios y la conducción sindical. El acuerdo, que consistía en un 30 por ciento de aumento en dos cuotas, fue rechazado en función de una política oficial de topes salariales por la que ningún aumento debería superar la barrera del 30% anual.
El planteo oficialista, que avasalla el carácter libre que deberían tener las paritarias, es un ataque inadmisible al poder adquisitivo del salario: pretende dejarnos otra vez debajo de la inflación, que en 2015 rondará precisamente el 30% anual. El acuerdo ruinoso de 2014 ya nos había dejado diez puntos por debajo de ella.
El gobierno, que se jacta de haber restaurado las paritarias, extorsiona con no homologar los acuerdos que desborden los topes oficiales porque pretende descargar la crisis económica del país sobre los hombros de los trabajadores.
Para destrabar el acuerdo a nuestro favor y defender las paritarias libres, planteamos que la conducción del gremio convoque a una Asamblea General extraordinaria para votar un plan de lucha por un aumento del 40%, prohibición de despidos y suspensiones, y el fin de toda forma de tercerización y precarización laboral.
COMBATIVOS MERCANTILES
combativosmercantiles@gmail.com
http://agrupacioncombativosmercantiles.blogspot.com.ar
TELEMARKETERS EN LUCHA
telemarketersenlucha@gmail.com
http://agruptelemarketers.blogspot.com.ar
Buscanos en Facebook y Twitter
lunes, 4 de mayo de 2015
miércoles, 18 de febrero de 2015
Charla-debate con Marcelo Ramal: ¿Por qué estamos ante una crisis de estado?
Charla-debate con Marcelo Ramal:
El 18F y las tareas políticas de la izquierda
¿Por qué estamos ante una crisis de estado?
La guerra de los servicios y el planteo de una intervención pública
Viernes 20/2 a las 18 hs en Mitre 2162, Balvanera - CABA
Invita: Telemarketers En Lucha
viernes, 6 de febrero de 2015
LA LUCHA CONTRA LOS DESPIDOS EN OCTOMIND
La empresa Octomind (que administra la base de datos del servicio telefónico de larga distancia de empresas como Telefónica, Telecom y Claro) despidió 10 trabajadores sin siquiera pretender pagar la indemnización correspondiente.
Matías, delegado de Octomind, explicó el vaciamiento que viene haciendo la empresa ya desde el año pasado alegando que están en "crisis" cosa que los trabajadores desmienten ya que es un call center que trabaja para Telefónica, Telecom y Claro.
Octomind despidió a 7 trabajadores el año pasado y 10 ahora y según lo denuncia Matías quedan sólo 10 trabajadores.
Los trabajadores de Octomind solicitan apoyo y la más amplia difusión de medios de comunicación, delegados, organizaciones gremiales, políticas y sociales, ante este conflicto.
Matías, delegado de Octomind, explicó el vaciamiento que viene haciendo la empresa ya desde el año pasado alegando que están en "crisis" cosa que los trabajadores desmienten ya que es un call center que trabaja para Telefónica, Telecom y Claro.
Octomind despidió a 7 trabajadores el año pasado y 10 ahora y según lo denuncia Matías quedan sólo 10 trabajadores.
Los trabajadores de Octomind solicitan apoyo y la más amplia difusión de medios de comunicación, delegados, organizaciones gremiales, políticas y sociales, ante este conflicto.
Compartimos el enlace para escuchar la entrevista realizada a Matías. Agradecemos que puedan compartirlo en redes sociales
martes, 3 de febrero de 2015
ABAJO LOS DESPIDOS Y EL VACIAMIENTO DE OCTOMIND
(Reproducimos comunicado de los trabajadores del call center Octomind, en lucha contra el vaciamiento)
3/02/2015
La empresa Octomind (que administra la base de datos del servicio telefónico de larga distancia de empresas como Telefónica, Telecom y Claro) procedió la semana pasada a 10 despidos, sin siquiera pretender pagar la indemnización correspondiente. La campaña, que supo funcionar con más de 150 trabajadores, ha sido reducida a partir de un paulatino pero sistemático vaciamiento a unas pocas decenas de trabajadores (lo que incluyó el cierre de distintas campañas, incluida la de digitalización de infracciones y fotomultas para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).
Con nuestra organización, hemos enfrentado en varias ocasiones la recurrente demora en el pago de los sueldos (sueldos de indigencia, de 4.000 pesos). Desde fines de 2012 hasta hoy, la empresa ha dejado de depositar nuestras cargas sociales (jubilación, obra social). La empresa se ampara en un Concurso Preventivo de Crisis para realizar estas tropelías. No lo aceptamos: si acaso esa crisis existe, corresponde que se hagan cargo las empresas principales, es decir las telefónicas.
Solicitamos la difusión y el apoyo de medios de comunicación, delegados, organizaciones gremiales, políticas y sociales, ante esta angustiante situación. No bajaremos los brazos. Solicitamos especialmente el apoyo del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC).
Trabajadores de Octomind
Contactos
Matías (delegado)
Tel: 1130335153
Mail: matiasneglia_87@hotmail.com
La empresa Octomind (que administra la base de datos del servicio telefónico de larga distancia de empresas como Telefónica, Telecom y Claro) procedió la semana pasada a 10 despidos, sin siquiera pretender pagar la indemnización correspondiente. La campaña, que supo funcionar con más de 150 trabajadores, ha sido reducida a partir de un paulatino pero sistemático vaciamiento a unas pocas decenas de trabajadores (lo que incluyó el cierre de distintas campañas, incluida la de digitalización de infracciones y fotomultas para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires).
Con nuestra organización, hemos enfrentado en varias ocasiones la recurrente demora en el pago de los sueldos (sueldos de indigencia, de 4.000 pesos). Desde fines de 2012 hasta hoy, la empresa ha dejado de depositar nuestras cargas sociales (jubilación, obra social). La empresa se ampara en un Concurso Preventivo de Crisis para realizar estas tropelías. No lo aceptamos: si acaso esa crisis existe, corresponde que se hagan cargo las empresas principales, es decir las telefónicas.
Solicitamos la difusión y el apoyo de medios de comunicación, delegados, organizaciones gremiales, políticas y sociales, ante esta angustiante situación. No bajaremos los brazos. Solicitamos especialmente el apoyo del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC).
Trabajadores de Octomind
Contactos
Matías (delegado)
Tel: 1130335153
Mail: matiasneglia_87@hotmail.com
Etiquetas:
Activismo,
Cavalieri,
Claro,
Comercio,
Crisis,
Delegados,
Desempleo,
Despidos,
Explotación,
FOETRA,
Telecom,
Telefónica,
Teleoperador,
Tercerización
domingo, 1 de febrero de 2015
TODO EL APOYO A LOS TRABAJADORES DE ACC-TASK
El reciente despido de 60 compañeros por parte de ACC-Task tiene como propósito exclusivo quebrar la organización gremial del lugar de trabajo: la empresa no ha presentado una sola evidencia de crisis (más bien lo contrario). En los últimos meses, los trabajadores conquistaron un cuerpo de delegados realmente representativo, y en diciembre, un bono de fin de año para paliar los efectos de la inflación. Acérrima enemiga de los más elementales derechos laborales, ACC-Task pretende quebrar este proceso para imponer una mayor flexibilización laboral.
Actualmente, los compañeros despedidos se encuentran desarrollando tareas debido a que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Como lo demuestra el caso de Atento, la reinstalación definitiva de los compañeros es posible. El miércoles a las 13hs estaremos acompañando a los compañeros en la nueva audiencia en el Ministerio.
Todo el apoyo a los trabajadores y al cuerpo de delegados de ACC-Task, uno de los call centers más organizado de la ciudad de Buenos Aires.
Reinstalación de los 60 compañeros
No a la persecución gremial
Abajo la tercerización y precarización laboral
Aprobación de la ley del teleoperador
Actualmente, los compañeros despedidos se encuentran desarrollando tareas debido a que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Como lo demuestra el caso de Atento, la reinstalación definitiva de los compañeros es posible. El miércoles a las 13hs estaremos acompañando a los compañeros en la nueva audiencia en el Ministerio.
Todo el apoyo a los trabajadores y al cuerpo de delegados de ACC-Task, uno de los call centers más organizado de la ciudad de Buenos Aires.
Reinstalación de los 60 compañeros
No a la persecución gremial
Abajo la tercerización y precarización laboral
Aprobación de la ley del teleoperador
TELEMARKETERS EN LUCHA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)